top of page

Sábados, 22:30 h

SIMONDIEU

SI MON DIEU es un espectáculo de improvisación dividido en bloques, donde los actores ejecutarán con rapidez y humor las diferentes consignas que el público proponga.
La dirección se realiza en vivo y cada función es única e irrepetible. Un músico improvisa junto a los actores complementando y ambientando las escenas, al igual que la iluminación y el sonido.
El elenco está formado por 5 actores, 1 director, 1 músico en vivo, 1 sonidista y 1 iluminador. Cada uno de ellos, desde su rol, intenta satisfacer los requerimientos de un público que propone, entre otras cosas, el nombre de las escenas, las características individuales de cada personaje y los diferentes géneros a abordar.
Lo que distingue a este proyecto de otros espectáculos de improvisación es la dirección en vivo, que organiza e incorpora al músico, el sonidista y el iluminador al mismo tiempo. La mayoría de las obras de este tipo tienen un organizador que explica los bloques y da las consignas, pero luego desaparece durante la improvisación. En nuestro caso, el director no solo guía lo que sucede y a sus intérpretes, sino que a su vez dispara consignas de actuación que van exigiendo del actor un uso de sus diferentes herramientas y capacidades escénicas.
Cada noche las consignas son diferentes y no hay forma de que el elenco sepa de antemano cuál será el destino de las diferentes escenas del show. Al mismo tiempo, cabe aclarar que el público no está obligado en ningún momento a participar, pero contamos con bloques en los que deben tomar algunas decisiones.

SI MON DIEU muestra los hilos del hecho teatral. Los integrantes del elenco, cual marionetas, surfean cada escena con el único objetivo de responder a las exigencias de un espectador que observa, cual autor, el devenir y el desenlace de cada una de sus criaturas. Una experiencia que enriquece a los intérpretes por el entrenamiento constante y que posiciona al espectador en un lugar diferente al acostumbrado; es así que se trabaja con un espectador vivo, activo y predispuesto a generar cambios.
La obra cuenta con diferentes bloques, aunque no se ejecutan todos en una misma función, sino que van variando semana a semana. Los integrantes del elenco no conocen qué bloques deberán resolver en cada función, característica que vuelve mucho más real las situaciones y que genera cierta complicidad entre actores y espectadores quienes presencian juntos la creación de una “nueva y única” obra teatral que jamás volverá a repetirse.

Autoría: Marcos Enrique Rauch
Actúan: Marcos Enrique Rauch, Thomas Capano, Camilo Cuello Vitale, Enriqueta María Chouhy Oria, Paolo Omar Sambrini, Federico Yernazian
Escenografía: Lula Rojo
Redes Sociales: Juan Casella, Lara Henkel
Proyecciones: Agustín Monti, Santiago Questa
Cover: Lucía Tanco
Música En Vivo: Juan Ignacio López
Sonido: Agustín Monti, Santiago Questa
Producción: Guadalupe Saadi, Myfanwy Spannus
Dirección: Marcos Enrique Rauch

Civlilización

Civlilización

SARAOS URANISTAS

SARAOS URANISTAS

UN DOMINGO

UN DOMINGO

ARTIFICIAL

ARTIFICIAL

IMAGEN VELADA

IMAGEN VELADA

AIRE

AIRE

SIMONDIEU

SIMONDIEU

DERECHO DE PISO

DERECHO DE PISO

Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte

Osvaldo Lamborghini obras completas. Primera parte

RUIN -la decadencia de la belleza

RUIN -la decadencia de la belleza

bottom of page